SINCRONIZAR EL CORAZÓN; UNA NUEVA FORMA DE RELACIONARSE

 PAOLA RIFFO



Una nueva forma de relacionarse


El corazón del feto y de la madre se sincronizan [1]. Madre e hijo pueden sincronizar sus latidos con tan solo mirarse y sonreírse. [2]

Esto me lleva a contemplar la unión entre la Virgen María y su hijo Jesús, en cómo estos dos corazones estaban sincronizados por sus miradas y sonrisas, viviendo con sobriedad, solidaridad, ternura, justicia y amor. Miradas y sonrisas que hacían tener más estrecha la relación entre la Madre y el Hijo.

Jesús quiso dejarnos los latidos de su Madre pronunciando en la cruz: “…Mujer, ahí tienes a tu hijo. Luego dice al discípulo: Ahí tienes a tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa” (Jn. 19,26-27). María recibe al discípulo amado como hijo, guardándolo en su corazón. En el discípulo amado estamos todos nosotros acogiendo a María por Madre. Se trata de una relación de corazón a corazón. Jesús quiso que nuestro corazón se sincronizara con el de su Madre, quiso que miráramos a María y sonriéramos con ella para que nuestro corazón latiera con fuerza y pasión por el Reino.

Al igual que la Virgen es Madre, la Iglesia Cuerpo Místico de Cristo (Ef 1, 22-23) también lo es. Según el Beato Francisco Palau la Virgen es imagen perfecta [3] de la Iglesia, y en ella destaca las cualidades maternas; sosteniéndonos como buena madre en el seno de su amor. La Virgen llevó en su seno a Jesús, y la Iglesia nos guarda como fetos en su propia matriz [4], dice Palau. Interesante aporte palautiano, sentirnos fetos en el útero o matriz de la Iglesia. Es ahí donde se inicia y se da la vida “eres mi madre... me ha dado el ser y la vida de la gracia por el bautismo” [5], quedamos relacionados con la Iglesia, con Dios y con los hermanos, con un vínculo profundo, por haber estado en sus entrañas.

En este sentido, podríamos decir que estamos llamados a sincronizarnos con los latidos de Nuestra Madre, la Iglesia, es decir, con las miradas y sonrisas de Ella. Cada vez que nos miramos con la Iglesia, y eso es cada vez que nos miramos con hermanas y hermanos que forman este Cuerpo, se sincronizan mis latidos con Mi Madre la Iglesia. Cada vez que comparto la vida con la comunidad se sincronizan nuestros corazones, porque hay comunión, porque hemos estado todos en la misma matriz de la Iglesia.Y esta sincronización tendría que hacernos crecer en empatía, en sentir los sufrimientos de los demás, de vibrar y ser sensibles a lo que viven tantas y tantos hoy; hambre, injusticia, soledad, enfermedad, violaciones de todo tipo. Y luego tener una opción y una manera de estar y acompañar, porque ese otro es mi hermana y mi hermano.

La sincronización nos lleva a una nueva forma de relacionarnos, desde adentro, desde nuestra profundidad. Palau destaca estas relaciones en continua renovación “renovarás tus relaciones con la Iglesia” [6]. …así tener una sincronización de corazones: una nueva forma de relacionarse, donde importa la mirada y la sonrisa, con mis hermanos, con la Iglesia.
Pao RiffoDirectora Fundación Abrázame, ONG Salud Mental

[1]Según la magnetocardiografía multicana, técnica para medir los campos magnéticos producidos por corrientes eléctricas en el corazón utilizando dispositivos extremadamente sensibles como el dispositivo superconductor de interferencia cuántica (CALAMAR). [2] Plamen Ch. Ivanov, Qianli D. Y. Ma, and Ronny P. Bartsch, “Maternal–fetal heartbeat phase synchronization,” PNAS published online before print August 12, 2009 [3]Francisco Palau, MR 9. [4]Francisco Palau, Mis Relaciones 3, 5, El Exorcistado 25 [5]Francisco Palau, MR 22, 23. [6] Francisco Palau, MR 1, 15.

Comentarios

  1. Paola hermosa reflexión, la mirada es el reflejo del alma y en ella la alegría. Mi cariño y oración

    ResponderEliminar
  2. Preciosa reflexión... en el mundo de hoy, los cristianos, estamos llamados a sincronizarnos en Cristo. Con la realidad que cada uno vive en su país... social, económica, política, cultural... sabiendo que nos une y nos guía lo revelado por Jesús. Esa es nuestra ruta que se centra en la Eucaristía. Gracias Paola!

    ResponderEliminar
  3. Hermoso Pao!! Felicitaciones

    ResponderEliminar

Publicar un comentario