SITUACIÓN DE LOS MIGRANTES A NIVEL MUNDIAL

FERNANDO BERMÚDEZ



1. FRONTERA SUR DE ESTADOS UNIDOS

De septiembre del 2021 a septiembre de 2022 murieron 853 migrantes tratando de cruzar sin documentos la frontera entre Estados Unidos y México en este último año fiscal, superando con creces los 546 muertos en el año anterior.

Muchos se han ahogado en el Río Bravo; otros han perecido debido a las altas temperaturas en el inhóspito desierto, o al caerse desde los muros fronterizos; o baleados por hacendados y por la Patrulla Fronteriza, o bien abandonados a su suerte por los traficantes.

En julio pasado, 53 migrantes murieron abandonados en un tráiler en el estado de Texas, y en septiembre nueve murieron al tratar de cruzar el río Eagle Pass, también de Texas.

En menos de tres años han sido expulsados de Estados Unidos más de dos millones de inmigrantes ilegales. Muchos de ellos sobreviven en condiciones extremadamente difíciles en las ciudades fronterizas y en otros lugares de México. La mayoría son centroamericanos, pero también los hay haitianos.

La situación de los niños y niñas es crítica. Individuos armados sin escrúpulo buscan a menores migrantes no acompañados para un contrabando ilegal de estos menores en ambos lados de la frontera. 

2. ORIENTE MEDIO: AFGANISTÁN Y PALESTINA 

La situación migratoria de Oriente Medio hacia Europa continúa creciendo. Multitud de hombres y mujeres afganos huyen de los talibanes. Buscan refugio en Europa, pero chocan con el rechazo. 

Muchos palestinos huyen de la represión israelí. No pasa una semana sin que los soldados israelíes maten a algún palestino, incluso a menores. Sin embargo, ningún país europeo condena estos asesinatos. La mayoría de los palestinos resisten frente a la ocupación, pero otros tratan de huir hacia Europa, pero tampoco a ellos se les acoge. No son ucranianos. En septiembre de 2022 naufragó una embarcación llena de palestinos procedente de Líbano cuando se dirigía a Grecia. Murieron 27 palestinos. 

3. CONTINENTE AFRICANO 

Otro problema que clama al cielo es la huida de miles de africanos negros que huyen de las guerras y de la hambruna generada por las sequías causadas por el cambio climático. Son rechazados en Italia por el gobierno de extrema derecha de Meloni y Salvini.

Era el 24 de junio de 2022. Casi dos mil migrantes procedentes de Sudán del Sur, Eritrea, Mali, Chad, Somalia y algunos de Yemen fueron sorprendidos por las fuerzas de seguridad de Marruecos que penetraron inesperadamente en los bosques del monte Gurugú donde estaban refugiados, esperando saltar la valla para entrar en España. La policía marroquí los atacó, arrojándoles gases lacrimógenos. Destruyó todo cuanto encontró y emprendió la caza de migrantes como si fueran animales. La gente entró en pánico y salió huyendo hacia la frontera de Melilla, tratando de saltar desesperadamente las vallas. Pocos lograron entrar en territorio español, muchos de ellos heridos. La mayoría de los migrantes fueron capturados por los policías marroquíes. Los apalearon salvajemente, de los cuales 37 murieron desangrados y abandonados sin asistencia. De los heridos nunca más se supo nada. Muchos de los que sobrevivieron a la masacre, tal vez estén llorando por no haber muerto.

Fernando Bermúdez, españa

Coordinador de la Comisión de Migración- AlianzA global Convida.

Comentarios